Archivo de la categoría: Seguros

¿Por qué contratar un Ciberseguro?

La seguridad total no existe, por lo que es imprescindible contratar un CiberSeguro.

Tras los ataques cibernéticos de gran trascendencia mediática que sufrieron diversas empresas muy conocidas, se hizo patente la necesidad de proteger nuestros datos frente a posibles ataques que se producen diariamente a través de la red.

¿Por qué contratar un Ciberseguro? Solicita info en Recoletos Ciber

El Seguro de Ciber proporciona cobertura no sólo frente a cualquier reclamación (Responsabilidad Objetiva) por actividades en los medios, sino también por reclamaciones interpuestas por fallos de seguridad en la Red (enviar virus), por denegación de servicios, por pirateo de datos o por acceso no autorizado a los datos que se encuentran en la empresa.

Muchas aseguradoras añaden otra serie de coberturas en este Seguro dirigidas a medidas iniciales de protección (Gestión de Incidentes) e incluso se añaden coberturas de Protección frente a reclamaciones por Incumplimientos en Materia de RGPD.

¿Quién es Tenedor de Información personal y corporativa?

Todo el que disponga de datos personales de un cliente es responsable de cualquier uso o tratamiento inadecuado de los mismos.

Esto hace a todos los que disponen de datos personales de clientes, ser susceptibles de ser Inspeccionados por la Agencia de Protección de Datos, quien comprueba la idoneidad del programa de protección de datos en caso de denuncia.

Las multas se han incrementado notablemente dependiendo de la calificación de la falta: leve, media o grave; pudiendo llegar a 20.000.000€ o 4% de la facturación, y con una sanción mínima de 40.000 EUROS. De ahí la necesidad de disponer de un protocolo de seguridad de datos que cumpla con todos los requisitos del RGPD. Esto puede realizarlo la propia empresa (o autónomo) o a través de un Servicio Externo.

Puedes ver las jornadas informativas organizadas por Recoletos Consultores en su canal de YouTube aquí.

Una forma de protegerse ante esta posible inspección, es la contratación de un Seguro de Protección de Datos, si bien algunos seguros de Ciber ya incluyen dicha garantía.

Por otra parte, es necesario señalar que algunas aseguradoras incluyen un Servicio Preventivo:

  • Servicios Informática (Auditoría Informática, Análisis de Vulnerabilidades, actualizaciones de seguridad)
  • Adecuación a la legislación RGPD* (diagnóstico de obligaciones, inscripción de ficheros en la Agencia, recomendaciones, asesoramiento y actualizaciones sobre el cumplimiento de la ley).

(*Estas compañías ofrecen este servicio para muchos sectores, lo que puede ser una herramienta muy útil para comercializar, pero EXCLUYEN la actividad de mediación y asesoramiento en seguros, con lo que no es una opción para el sector seguros).

Coberturas propias de este seguro:

Gestión de Incidentes:

  1. Primera Respuesta
  2. Servicios Legales
  3. Servicios de Informática Forense
  4. Recuperación de Datos
  5. Restitución de Imagen
  6. Gastos de Notificación
  7. Servicios de Control de Identidad y Crédito

Obligaciones en materia de protección de datos:

  1. Inspección en materia de Protección de Datos: Gastos de Defensa
  2. Sanciones en materia de Protección de Datos

Responsabilidad Civil (Objetiva):

  1. Responsabilidad por Actividades en medios digitales
  2. Responsabilidad Civil por Daños a Terceros
  3. Gastos de Defensa y Fianzas

Otras coberturas:

  • Extorsión Cibernética
  • Interrupción de Negocio

No hay que perder de vista que esta información (coberturas y demás en este ramo en concreto) está en continua evolución, por lo que toda la información actualizada estará disponible Plataforma Digital.

¿Por qué contratar un Seguro de D&O?

La importancia de contratar un seguro de Consejeros y Directivos

Hoy todas las personas que ocupan puestos de administrador, consejero, directivo y/o ejecutivo en cualquier sociedad mercantil, de cualquier índole (cooperativa, limitada, anónima, etc.) o cualquier institución (asociación sin ánimo de lucro, agrupación de intereses, fundación, etc.) están expuestos a que una reclamación llevada a cabo por su gestión, o contra la entidad que representan  afecte directamente a su propio patrimonio y el de su familia, además de su imagen y futuro profesional. Así lo determina la actual ley de responsabilidad civil.

La responsabilidad de los Consejeros y Directivos de las empresas se establece específicamente en la Ley de Sociedades [artículos: 64 (derechos fundamentales), 72 (responsabilidad frente a la compañía), 73 (Solidaridad), 78 (responsabilidad frente a los acreedores ), 79 (responsabilidad frente a los socios y terceros)]  y otras legislaciones sobre diversas materias, como la legislación sobre competencia, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), etc.

Seguros D&O

La ley responsabiliza a los Consejeros y Directivos de la reparación de los daños provocados a la propia sociedad, acreedores, empleados y terceros en general, donde se incluyen los accionistas, por errores de gestión en el desempeño de sus funciones.

Ejemplos de estas posibles reclamaciones:

  • Por firma de cheques sin fondos
  • Contratos con proveedores insolventes
  • Acoso laboral o moving
  • Divulgacion de secretos empresariales
  • Enriquecimiento personal
  • Reclamaciones de hacienda o de la seguridad social
  • Incumplimiento de confidencialidad, etc.

No es imaginable desempeñar actualmente un cargo de administrador en una mercantil o directivo en una entidad, sin tener contratada una póliza de D&O. Sería una forma irresponsable de estar expuesto a cualquier reclamación o sanción administrativa.

Este seguro nos garantiza la respuesta frente a las reclamaciones tanto en defensa jurídica y fianzas, como en las posteriores indemnizaciones si así lo designa el Juez, y la posterior recuperación de Imagen Reputacional si es el caso.

Si bien, este seguro habitualmente se contrata por parte de una entidad o sociedad, cubriendo así el riesgo de todos sus Directivos, cuando una persona ostenta varios cargos de Administrador y/o Directivo o Consejero en diferentes entidades o sociedades, también se puede contratar a título individual, dando cobertura a su papel de administrador/directivo en todas sus empresas.

Asegura Consultoría en Infarma: «Asegura tu pensión privada»

Los días 13,14 y 15 de Febrero se celebró INFARMA, el congreso europeo de oficina de farmacia, donde tuvo el placer de participar una de las delegaciones de Recoletos Consultores en Madrid,  SIGMA, cuyos socios Luis García y Luis Manuel Martín, participaron en el stand de COFM Servicios 31, al frente de Asegura Consultoría, el servicio de asesoramiento en seguros, inversiones y planes de pensiones que da un servicio especial a todos los colegiados del COFM.

Ambos impartieron una interesante ponencia bajo el titulo “Asegura tu pensión  privada”, que tuvo su continuación con  una animada charla para un numeroso grupo de farmacéuticos que se dieron cita en INFARMA.

Analizaron, con rotundo éxito de asistencia, la situación de las pensiones públicas en el ámbito de los profesionales farmacéuticos con las peculiaridades propias de la profesión.
Los farmacéuticos titulares de oficina de farmacia, son profesionales acostumbrados a pensar que la posible venta de su negocio puede paliar la escasa pensión pública que recibirán, al ser autónomos y cotizar en bases medias.
Son un sector de elevado nivel cultural y una atractiva posición social y económica habitualmente, pero no por ello deben descuidar ni desconocer las mejores formulas para afrontar en cada caso la jubilación.

Asegura Consultoría en INFARMA

Repasaron la situación del pacto de Toledo, las reformas en curso y las  que se avecinan en próximas fechas; como el factor de sostenibilidad, que de facto disminuye la cuantía de las pensiones y que todos los presentes en la charla desconocían.

Una vez abordada y reconocida la incertidumbre de la pensión pública, explicaron las soluciones que el Colegio de Farmacéuticos de Madrid ofrece desde Asegura Consultoría a todos los colegiados, de forma totalmente independiente y buscando el producto más adecuado para cada persona, revisando y seleccionando estos por su fiscalidad, liquidez y riesgo.

Asegura Consultoria habla sobre asegurar la pensión privada

Acabaron la charla con un debate sobre la necesidad o no de contratar un plan de pensiones para la jubilación, contestando a los presentes que el plan de pensiones es un instrumento fiscal que complementa la jubilación, desgravando hoy y penalizando en el momento de necesitar ese complemento, por lo que solo es interesante para aquellas personas que declaran mas de 36.000€ en renta.
Si las personas declaran ingresos inferiores, existen otros productos mas rentables fiscalmente como son los PIAS y los SIALP.
Asegura consultoría te asesora sobre tu pensión privada

Actualmente disponen en Asegura Consultoria, linea estratégica de servicio de COFM servicios 31, de un completo equipo de profesionales que de manera confidencial les ofrecen un asesoramiento de muy alto nivel.

La importancia actual de contratar un buen seguro de decesos

¿Por qué contratar un seguro de decesos?

A la hora de contratar el seguro de decesos, debes tener presente que estás contratando la tranquilidad de tu familia, algo que les va a resultar muy útil en momentos especialmente difíciles.

Es un seguro de económico y asequible y, además, puede afrontarse con diversas formas de pago (mensual , trimestral y anual), lo que hace que también en este aspecto resulte muy cómodo.
Decesos Recoletos Ciudad Real

Una vez contratado, los aumentos anuales en la prima apenas son perceptibles, ya que están en consonancia con el IPC. Por ello, no merece demorar su contratación, para ganar en tranquilidad, e incluso por rentabilidad, ya que es habitual que se incrementen cada año proporcionalmente mucho más los costes que supondría afrontar los daños que se garantizan en póliza.

No disponer de esta póliza, puede suponer también un tremendo desajuste en una economía familiar media, ya que los servicios que están garantizados suponen una cuantía mínima cercana a los 5.000 euros si hay que afrontarlos de manera particular.

Cierto es, que la mayor utilidad se percibe cuando las circunstancias -un desplazamiento, por ejemplo-, obligan a realizar gestiones administrativas complejas y tediosas, precisamente en los momentos de mayor desánimo.

En los últimos años, la utilidad del producto se ha ampliado de manera notable, resultando una herramienta muy útil cuando hay repatriaciones por medio, y permitiéndonos también disfrutar de algunas coberturas complementarias y de uso mucho cotidiano, incluyendo pólizas dentales y descuentos en consultas médicas.

También la tecnología está presente en este tipo de seguro tradicional, permitiéndonos gestionar nuestra herencia digital, lo que evitará también serios problemas familiares futuros.

No debemos olvidar que, por desgracia, esta es una póliza de seguros que todo el mundo termina utilizando en algún momento. Es un deber contratarla  por la seguridad familiar.

Si estás interesado en este seguro o en ampliar información, en Recoletos Ciudad Real, delegación de Recoletos Consultores especialista en Seguros de Decesos te asesorarán sin compromiso.

¿Cómo planifico mi Jubilación?

La jubilación debe ser una inversión dentro de tu presupuesto familiar.

La planificación económica de la jubilación debe tener como base un análisis continuo de nuestras necesidades, que debemos realizar con relativa frecuencia. Esto es así porque nuestros condicionantes van cambiando y con ello los objetivos, ingresos y gastos también varían de forma importante, es decir, deben formar parte de nuestro presupuesto de ingresos y gastos.

Debemos marcarnos un objetivo de capital habiendo realizado un análisis previo de cuanto voy a necesitar para mantener el mismo nivel de vida e incluso cubrirnos ante una posible contingencia de dependencia.

Planificar su jubilación

Debemos añadir lo que destinemos a complementar nuestra pensión como si se tratara de un gasto más, una obligación que tenemos que pagar mes tras mes equiparándolo a recibos, seguros o impuestos.

Hacerlo así nos permitirá:

  • Obligarnos a destinar un dinero exclusivamente a nuestra jubilación.
  • Hacerlo de forma dinámica, maximizando cuotas y rentabilidades en épocas buenas o reduciéndolas ante imprevistos, cambios drásticos en las circunstancias familiares o en situaciones desfavorables de los mercados financieros.

Igualmente debemos ir comprobando el resultado de nuestro esfuerzo:

  • Capital constituido.
  • Rendimiento/riesgo asumido en el pasado, presente y futuro.
  • Capital pendiente para alcanzar el objetivo marcado.

Planificación del tiempo

La capacidad de ahorro, es decir, que después de cubrir gastos básicos nos quede dinero disponible, nos marcará el momento en el que podemos comenzar a complementar nuestra pensión de forma privada. Por ello, cuanto más joven podamos realizarlo mejor, aunque la cantidad sea pequeña, ya tendremos tiempo de incrementarla.

Debemos apostar por algún producto para la previsión por varios motivos:

  • Productos orientados al largo plazo con mayor o menor disponibilidad.
  • Poder optar por productos de mayor riesgo sobre todo en los primeros años de comenzar el ahorro.
  • Cuantos mas años se dispongan menor será la cuota de ahorro y esto implica mayor rentabilidad potencial con un menor riesgo.
  • Rentabilidad y seguridad.

La rentabilidad de las inversiones va muy ligada al concepto de riesgo, y viceversa. En circunstancias normales, cuanto más riesgo se esté dispuesto a asumir, más rentabilidad se puede obtener, pero también son mayores las pérdidas potenciales.

Planificación del tiempo en su plan de pensionesPongamos por ejemplo la Bolsa. Si analizamos por ejemplo su rentabilidad a 20 años y la calculamos de forma anual, superará con bastante probabilidad a otros activos considerados seguros como un depósito bancario. Pero si inviertes en un horizonte temporal más corto, por ejemplo, cinco años, y te ves afectado por una crisis financiera como la que acabamos de vivir, lo que puedes obtener son pérdidas temporales. Es decir, tener un horizonte temporal a largo plazo, nos permite apostar por productos con inversiones más arriesgadas debido a que podemos aprovecharnos de dichas caídas protegiendo nuestro capital y posteriormente comprando más barato.

Las crisis y las situaciones de estrés financiero son verdaderas generadoras de oportunidades para poder rentabilizar el ahorro, siempre con conocimiento o estar bien asesorado por verdaderos profesionales.

A medida que se acerque el momento de la jubilación, es necesario proteger el ahorro acumulado, consolidarlo, eligiendo productos de menos riesgo o diversificando aún más la cartera. El objetivo es reducir las posibilidades de pérdidas sin perder oportunidades para seguir rentabilizando dicho ahorro.

Hay que elegir diferentes productos diversificando por disponibilidad, riesgo, beneficio fiscal y sobre todo por flexibilidad y movilidad, no nos interesa tener nuestro capital esclavo.

Perfil de riesgo

Las opciones disponibles debemos siempre contrastarlas con nuestro perfil de riesgo. El perfil de riesgo define nuestra capacidad y actitud de tolerar pérdidas que puedan ocurrir en las inversiones. Si no queremos tener pérdidas, aunque empecemos a ahorrar con mucho tiempo de antelación, debemos apostar sólo por productos que garanticen nuestro capital. Si somos más tolerantes y tenemos un plazo amplio, sí se puede optar por productos de más riesgo.

Perfil de riesgo

¿Quieres saber más?

La Seguridad Social ofrece una calculadora de tu pensión basada en dos documentos:

Vida Laboral e Informe de Bases de Cotización (que resume las bases cotizadas cronológicamente). Además de recibirlos de forma periódica, también pueden solicitarse por vía telefónica o por Internet. Con ambos podemos realizar un ejercicio práctico muy útil, ya que conocer la pensión pública es fundamental para saber si cubrimos nuestras necesidades básicas con ella o si vamos a necesitar una renta complementaria.

Si quieres saber más del plan de tu jubilación no dudes en ponerte en contacto con los profesionales de Asoc, ellos te asesorarán para que en todo momento estés posicionado con una estrategia acorde a tus intereses de futuro.

Llama al teléfono 910 915 085 o solicita información en la web