¿Estás al corriente de la nueva obligatoridad de la Ley de Responsabilidad Medioambiental?

Nueva Ley de Responsabilidad Medioambiental (Ley 26/2017, Ley 11/2014)

Esta nueva ley establece la obligatoriedad a todas las empresas de devolver, de forma objetiva e ilimitada, los recursos naturales dañados a su estado natural.

Esto afecta directamente al patrimonio de las empresas, que harán uso del mismo para hacer frente a un siniestro de Medioambiental.

Desde SPASEI ponemos ya a disposición de nuestros delegados un producto que ayuda a las empresas a hacer frente a este riesgo empresarial.

MEDIOAMBIENTAL

Responsabilidad Medioambiental:
Daños o amenazas a los recursos naturales. Incluye costes de Prevención y Evitación.

Responsabilidad por Contaminación:
Incluye los costes de limpieza.

Defensa y fianzas:
Constitución de fianzas y costas judiciales. 

¿A quién está dirigido?

A todas las empresas con una facturación de hasta 6 millones de euros.

¿Qué cubre?

Es un producto que ofrece las coberturas adecuadas para garantizar la seguridad de las Pymes.
Ofrece límites de indemnización desde 300.000€.

Quedamos a tu disposición para ampliar información sin compromiso y evitar posibles sanciones innecesarias.

SPASEI – Servicio Profesional de Asesoramiento en Seguros e Inversiones
informacion@spasei.es

 

Tributación Seguro Vida: Tomador = Asegurado

En el caso de percibir la prestación de un seguro de vida por fallecimiento, siendo tomador y asegurado la misma persona, el beneficiario tributará por el Impuesto de Sucesiones, aplicándose las reducciones previstas de cada comunidad autónoma, las de parentesco, minusvalía y las propias de seguro de vida.

Estos instrumentos de previsión, permiten ante los impuestos por sucesiones de grandes patrimonios, la liquidación parcial de la prestación para hacer frente a los mismos, antes de cobrar la totalidad.

Cálculo de Prestaciones de la Seguridad Social 2017

Cálculo de Prestaciones de la Seguridad Social 2017

BASE REGULADORA:

Cuantía sobre la que se aplican los porcentajes de las prestaciones económicas, determinada en función de las bases por las que se hayan efectuado las cotizaciones durante los periodos que se señalen, es decir, las prestaciones por viudedad, orfandad, jubilación, incapacidad permanente y temporal, las pensiones que correspondan, serán un porcentaje sobre la BASE REGULADORA.

  1. R. Viudedad = Σ 24 BC ininterrumpidas elegidas de los últimos 15 años 28

Cuando es pensionista de Jubilacion o I.T., la BR es la misma que sirvio para calcular su pension (actualizada)

B.R. Orfandad =              Igual que viudedad

Cuantía de la prestación

Jubilación 2017

Calculo de la base reguladora

Bonificación Cotizaciones con superior a la Edad Reglamentaria

Cuando se acceda a la pensión de jubilación a una edad superior a la establecida reglamentariamente y siempre que se haya reunido el período mínimo establecido (15 años) , se reconoce un porcentaje adicional por cada año completo transcurrido entre la fecha en la que cumplió dicha edad y la del hecho causante de la pensión.

Reducción por jubilación anticipada

  • Menos de 38 años y 6 meses
  • Mas de 38 años y 6 meses y menos de 41 años y 6 meses
  • Mas de 41 años y 6 meses y menos de 44 años y 6 meses Mas de 44 años y 6 meses

Se aplicará por cada año o fracción que falte que falte para cumplir la edad reglamentaria

Tabla de % por años cotizados de 2013 a 2019

Tabla de cotización

Incapacidad Permanente derivada de enfermedad común

Período mínimo de cotización PMC

Período mínimo de cotización* Un quinto del período exigido debe estar comprendido entre los 10 años inmediatamente anteriores al hecho causante. (Con un mínimo de 5 años)

Al resultado se le suman los años pendientes para cumplir los 65, que se consideran cotizados, y se le aplica la tabla de porcentajes usada para el calculo de la jubilación. Si no se llega a los 15 años, se aplicará el 50% sobre la Base Reguladora.

Cuantía de la prestación

Una vez obtenida la Base reguladora se aplicarán los siguientes porcentajes sobre esta en función del tipo:

  • INVALIDEZ PERMANENTE TOTAL: 55%
  • INVALIDEZ ABSOLUTA Y PERMANENTE: 100%
  • GRAN INVALIDEZ: 100% IPA + complemento*

(*) Complemento: 45% de la base mínima de cotización más el 30% de la última base de cotización del trabajador, sin que éste pueda ser inferior al 45% de la pensión derivada de IPA.

Cálculo de prestación derivada de Accidente No Laboral

Cálculo de prestación

Cálculo de prestación derivada de Accidente Laboral o Enfermedad Profesional

Cálculo de la prestación

Pensiones mínimas Año 2017

Pensiones mínimas

PENSION MAXIMA AÑO 2017 = 36.031,80 € / AÑO = 2.573,70 € / MES

SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL – IPREM 2017

Salario mínimo

Complementos para mínimos: Que no obtenga ingresos de cualquier tipo que superen los 7.116,18 €/año sin cónyuge a cargo y 8.301,10 €/año con cónyuge a cargo

Cotizaciones y bases de cotización 2017

Cotizaciones y base de cotización 2017

Artículo realizado en colaboración con AVIVA

Para más información no dude en contactar con nosotros.

SPASEI Correduría de Seguros y Reaseguros
Aut. DGS. J2479 RJ0064
informacion@spasei.es

5 RAZONES PARA CONTRATAR UN SEGURO DE BAJA LABORAL

Puedes plantearte la contratación de un seguro de baja laboral si por lo menos 3 de ellas se corresponden con tu perfil.

Spasei-autonomo

PRIMERA RAZÓN

La primera, básica y fundamental, es que seas autónomo, obviamente como este es tu caso vamos a enriquecerlo con un condicionante más, eres autónomo y cotizas por la base mínima, exacto, aquí queríamos llegar, como tu caso, 8 de cada 10 autónomos cotizan por la base mínima. Base mínima implica prestaciones mínimas ante una ILT.

SEGUNDA RAZÓN

Si no estás activo no ingresas, es el retrato de la mayoría de autónomos, emprendedores o empresario individual, tú eres tu negocio, tú debes estar presente en el día a día del mismo. Tus clientes te quieren a ti y al servicio o proyecto que les prestas, eres el puntal de tu actividad o negocio.

TERCERA RAZÓN

Tienes gastos recurrentes, a nivel profesional, como pueden ser los alquileres, rénting, suministros, compromisos con hacienda y con la seguridad social, no lo olvides, tu cuota de autónomos debes pagarla siempre, estés en activo o, por las circunstancias que nos atañen, de baja laboral. A todo ello no descartes tus gastos y compromisos familiares, y si tienes hijos… para que vamos a explicarlo, muchos y muchos gastos.

CUARTA RAZÓN

Te gustan los superhéroes pero sabes que son pura ficción, eres consciente de que “autónoman” y “autónowoman” no existen a pesar de que en ocasiones te crees que sí y que tú eres uno de estos personajes… ojalá fuera así, ¿verdad?. Por definición, “una enfermedad es una alteración leve o grave de tu organismo por causas externas o internas”, y “un accidente es un suceso, fortuito, inesperado e involuntario, externo que provoca una lesión corporal”. Como ves no se pueden prever pero pueden llamar a tu puerta en cualquier momento por lo que debes ser previsor en este sentido, no nos podemos eximir de padecer una enfermedad o sufrir un accidente, no somos, no eres un superhéroeaunque lo creas.

QUINTA  RAZÓN

Dispones de un colchón económico que te permite desde vivir un año sabático a permitirte estar incapacitado para trabajar, es decir de baja laboral, el tiempo que haga falta sin preocupaciones, nadas en la abundancia. Esto es lo que nos gustaría a todos pero la realidad no se asemeja mucho a este ideal, por lo que ante un percance, sobre todo en salud, te resientes económicamente.
superautonomo

Como puedes ver, posiblemente necesites contratar un seguro de baja laboral, nosotros te lo ponemos fácil, somos especialistas, puedes informarte o si lo deseas , contratarlo.

dineroysalud

Fiscalidad del Seguro de Salud

Fiscalidad del seguro de salud para la empresa

La cuota pagada por la empresa por persona (empleado, cónyuge y descendientes) es deducible como otros gastos sociales (cuenta 649), lo que supone un ahorro fiscal de hasta el 25% en 2016.

salud-empresa

Fiscalidad del seguro de salud para el empleado

A efectos fiscales queda exento de tributación y hasta el límite de 500€ por persona asegurada, la retribución en especie por cada miembro de su unidad familiar.

Bolsa de Empleo

Fiscalidad del seguro de salud para el autónomo

Tendrán la consideración de gasto deducible para la determinación del rendimiento neto en estimación directa, las primas de seguro de enfermedad satisfechas por el contribuyente en la parte correspondiente a su propia cobertura y a la de su cónyuge e hijos menores de veinticinco años que convivan con él. El límite máximo de deducción será de 500 euros por cada una de las personas señaladas anteriormente (1.500€ en caso de discapacidad Ley 48/2015).

dineroysalud