Archivo de la etiqueta: pensiones

Seguros de Vida Ahorro

El seguro de vida gestiona más de 193 mil millones de euros de ahorro de sus clientes | Recoletos Consultores

 

 

 

 

Las provisiones crecen un 2,12% interanualSeguros de Vida Ahorro

El seguro de vida gestiona más de 193 mil millones de euros de ahorro de sus clientes

• De ellos 160.031 millones pertenecen a seguros y el resto, 33.937 millones, a planes de pensiones gestionados por aseguradoras

• Las pensiones aseguradas, PPA, crecen un 18% mientras que el ahorro en PIAS lo hace en un 29%

Seguir leyendo: El seguro de vida gestiona más de 193 mil millones de euros de ahorro de sus clientes | Recoletos Consultores

El futuro de las Pensiones

A partir de 2019 habrá “reducciones significativas y crecientes” en Pensiones

El futuro de los planes de pensiones

A raíz de introducir el factor de sostenibilidad en el sistema de pensiones se avecinan cambios importantes. Será “a partir de 2019 cuando habrá sorpresas ya que se experimentarán reducciones significativas y crecientes cada año para poder soportar el sistema”. Así lo cree el director del Observatorio de Pensiones de Caser, Manuel Álvarez, quien acudió a la tribuna ‘Desayuna con Inade’ para pronunciar una ponencia sobre Previsión Social Complementaria y empresa. Añadió que en España hay un excesivo peso de las pensiones públicas y es necesario asesorar para complementarlo con otros productos.

El directivo destacó que se “deberían triplicar los saldos destinados a seguros y pensiones, y descender la proporción de los activos bancarios” con el fin de acercarse a la media de Europa en distribución equilibrada de los activos financieros.

Uno de ellos sería el desarrollo del segundo pilar, la parte del trabajo. Para ello, “ayudaría mucho ofrecer mejoras fiscales a las empresas”. Tendrán un papel fundamental en el futuro y “de ahí que el asesoramiento sea una de las claves, porque se requiere saber de cálculo y calibrar los riesgos a los que se exponen los tomadores”. De no realizar estas políticas y con el desembolso del pasado año del Fondo de Reserva del Estado, “si no se remonta la crisis y aumentan las bases de cotización nos ‘comeríamos’ el fondo en 5 años máximo”, aseguró. Augura Álvarez que la Previsión Social se impulsará en el próximo lustro.

vía A partir de 2019 habrá “reducciones significativas y crecientes” en Pensiones – Grupo Aseguranza.

Siete de cada diez personas no se han planteado la previsión complementaria

Siete de cada diez personas no se han planteado la previsión complementaria

Previsión complementaria

El avance del estudio incluido en el proyecto +Salud +Vida, lanzado por el Centro de Negocios del Seguro y el Consejo General, revela que el 68,7% de los encuestados no se ha planteado ningún tipo de previsión complementaria en caso de fallecimiento, invalidez o jubilación. Lo anterior contrasta con el 87% de la población que se muestra muy preocupada por el sistema público de pensiones.

Otro dato relevante se refiere a la confianza sobre las entidades bancarias, en las que el 68,4% confía poco o nada. Las aseguradoras consiguen niveles de confianza mucho más altos pero, a la hora de solicitar información y contratar productos de ahorro, el 65,7% de los clientes sigue acudiendo a la entidad bancaria, frente a un 47,3% que dice que solicitaría información a una aseguradora.

Asimismo, el conocimiento sobre los productos que ofrecen las aseguradoras es muy bajo: El 92,3% saben que ofrecen Planes de Pensiones, pero menos del 10% reconoce otros tipos de productos de ahorro de estas entidades.

vía Siete de cada diez personas no se han planteado la previsión complementaria – Grupo Aseguranza.