ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA ELABORAR UN INFORME DE AUDITORIA ASEGURADORA
INFORME DE AUDITORIA ASEGURADORA
Un correcto Asesoramiento en Seguros empieza por hacer un estudio exhaustivo de la situación aseguradora del cliente.
Para elaborar un informe completo y correcto, conviene tener en cuenta los siguientes puntos:
-En primer lugar, es conveniente firmar un compromiso de confidencialidad
-Solicitar una copia de todas las pólizas
-Completar y/o actualizar la información sobre el riesgo (capitales, facturación, número de empleados, zonas de actuación, actividades, etc)
-Se puede facturar el servicio, o dejarla en coste cero si existen posibilidades de que se transforme en cliente.
El informe contendrá la siguiente información:
1. Compañías
2. Pólizas (ramos)
3. Fórmulas de aseguramiento
4. Primas
5. Formas de pago
6. Forma de mediación (directo, agencia afecta, correduría)
7. Vencimientos
8. Existe PB? (Participación en beneficios)
9. Relación de pólizas obligatorias que no tenga contratadas
10. Relación de pólizas convenientes que debiera contratar
11. Fechas de la información disponible
12. Puntos de mejora
+ Propuesta
Publicado en: Recoletos Consultores | Marketing y Negocio Asegurador.