Archivo de la etiqueta: rentabilidad

¿Cómo planifico mi Jubilación?

La jubilación debe ser una inversión dentro de tu presupuesto familiar.

La planificación económica de la jubilación debe tener como base un análisis continuo de nuestras necesidades, que debemos realizar con relativa frecuencia. Esto es así porque nuestros condicionantes van cambiando y con ello los objetivos, ingresos y gastos también varían de forma importante, es decir, deben formar parte de nuestro presupuesto de ingresos y gastos.

Debemos marcarnos un objetivo de capital habiendo realizado un análisis previo de cuanto voy a necesitar para mantener el mismo nivel de vida e incluso cubrirnos ante una posible contingencia de dependencia.

Planificar su jubilación

Debemos añadir lo que destinemos a complementar nuestra pensión como si se tratara de un gasto más, una obligación que tenemos que pagar mes tras mes equiparándolo a recibos, seguros o impuestos.

Hacerlo así nos permitirá:

  • Obligarnos a destinar un dinero exclusivamente a nuestra jubilación.
  • Hacerlo de forma dinámica, maximizando cuotas y rentabilidades en épocas buenas o reduciéndolas ante imprevistos, cambios drásticos en las circunstancias familiares o en situaciones desfavorables de los mercados financieros.

Igualmente debemos ir comprobando el resultado de nuestro esfuerzo:

  • Capital constituido.
  • Rendimiento/riesgo asumido en el pasado, presente y futuro.
  • Capital pendiente para alcanzar el objetivo marcado.

Planificación del tiempo

La capacidad de ahorro, es decir, que después de cubrir gastos básicos nos quede dinero disponible, nos marcará el momento en el que podemos comenzar a complementar nuestra pensión de forma privada. Por ello, cuanto más joven podamos realizarlo mejor, aunque la cantidad sea pequeña, ya tendremos tiempo de incrementarla.

Debemos apostar por algún producto para la previsión por varios motivos:

  • Productos orientados al largo plazo con mayor o menor disponibilidad.
  • Poder optar por productos de mayor riesgo sobre todo en los primeros años de comenzar el ahorro.
  • Cuantos mas años se dispongan menor será la cuota de ahorro y esto implica mayor rentabilidad potencial con un menor riesgo.
  • Rentabilidad y seguridad.

La rentabilidad de las inversiones va muy ligada al concepto de riesgo, y viceversa. En circunstancias normales, cuanto más riesgo se esté dispuesto a asumir, más rentabilidad se puede obtener, pero también son mayores las pérdidas potenciales.

Planificación del tiempo en su plan de pensionesPongamos por ejemplo la Bolsa. Si analizamos por ejemplo su rentabilidad a 20 años y la calculamos de forma anual, superará con bastante probabilidad a otros activos considerados seguros como un depósito bancario. Pero si inviertes en un horizonte temporal más corto, por ejemplo, cinco años, y te ves afectado por una crisis financiera como la que acabamos de vivir, lo que puedes obtener son pérdidas temporales. Es decir, tener un horizonte temporal a largo plazo, nos permite apostar por productos con inversiones más arriesgadas debido a que podemos aprovecharnos de dichas caídas protegiendo nuestro capital y posteriormente comprando más barato.

Las crisis y las situaciones de estrés financiero son verdaderas generadoras de oportunidades para poder rentabilizar el ahorro, siempre con conocimiento o estar bien asesorado por verdaderos profesionales.

A medida que se acerque el momento de la jubilación, es necesario proteger el ahorro acumulado, consolidarlo, eligiendo productos de menos riesgo o diversificando aún más la cartera. El objetivo es reducir las posibilidades de pérdidas sin perder oportunidades para seguir rentabilizando dicho ahorro.

Hay que elegir diferentes productos diversificando por disponibilidad, riesgo, beneficio fiscal y sobre todo por flexibilidad y movilidad, no nos interesa tener nuestro capital esclavo.

Perfil de riesgo

Las opciones disponibles debemos siempre contrastarlas con nuestro perfil de riesgo. El perfil de riesgo define nuestra capacidad y actitud de tolerar pérdidas que puedan ocurrir en las inversiones. Si no queremos tener pérdidas, aunque empecemos a ahorrar con mucho tiempo de antelación, debemos apostar sólo por productos que garanticen nuestro capital. Si somos más tolerantes y tenemos un plazo amplio, sí se puede optar por productos de más riesgo.

Perfil de riesgo

¿Quieres saber más?

La Seguridad Social ofrece una calculadora de tu pensión basada en dos documentos:

Vida Laboral e Informe de Bases de Cotización (que resume las bases cotizadas cronológicamente). Además de recibirlos de forma periódica, también pueden solicitarse por vía telefónica o por Internet. Con ambos podemos realizar un ejercicio práctico muy útil, ya que conocer la pensión pública es fundamental para saber si cubrimos nuestras necesidades básicas con ella o si vamos a necesitar una renta complementaria.

Si quieres saber más del plan de tu jubilación no dudes en ponerte en contacto con los profesionales de Asoc, ellos te asesorarán para que en todo momento estés posicionado con una estrategia acorde a tus intereses de futuro.

Llama al teléfono 910 915 085 o solicita información en la web

La rentabilidad de los Planes de Pensiones se eleva al 11,1% a un año

La rentabilidad anual media de los Planes de Pensiones al cierre de junio para el total de planes a un año se situó en el 11,1%, según los datos de Inverco.

Rentabilidad Planes de pensiones

Todas las categorías presentan rentabilidades positivas en el último año

especialmente los de Renta Viable +25,42%. Por detrás se sitúan los de Renta Variable Mixta +14,76%, los Garantizados +12,16%, los de Renta Fija Largo Plazo +8,54%, Renta Fija Mixta +8,16% y Renta Fija Corto Plazo +2,20%.El volumen estimado de aportaciones brutas en junio sería de 235,9 millones de euros, por los 259,4 millones de euros de prestaciones, por lo que el volumen de prestaciones netas del mes alcanzaría los 23,5 millones de euros.

Para la elaboración de la estadística mensual Inverco incluye una muestra de 1.312 Planes de Pensiones del Sistema Individual, que representan en torno al 99% de su patrimonio, es decir, 60.419 millones de euros y 7,71 millones de cuentas de partícipes.

vía La rentabilidad de los Planes de Pensiones se eleva al 11,1% a un año – Grupo Aseguranza.

Los Planes de Renta Variable España, los más rentables en el primer trimestre

Durante el primer trimestre de 2014, el patrimonio de los Planes de Pensiones del sistema individual aumenta un 2,9%, según VDOS. Al incremento patrimonial de 1.540 millones de euros, derivado de la rentabilidad de los subyacentes, se suman aportaciones netas por valor de 113 millones, dando como resultado un crecimiento neto de 1.654 millones. De acuerdo con estos datos, el patrimonio total gestionado a 31 de marzo de 2014, es de 58.743 millones.

Por tipo de activo, el mayor volumen de aportaciones patrimoniales netas durante el trimestre corresponde a Renta Fija, con 178 millones, con los planes Mixtos registrando entradas netas de 125 millones.

La rentabilidad ponderada por patrimonio posiciona a los planes Garantizados como el tipo de activo más rentable con una revalorización de 4,37%. Por categoría VDOS, Renta Variable España (4,53%) encabeza el ranking por rentabilidad en el trimestre, con Renta Fija Garantizado (4,41%) Renta Variable Garantizado (4,22%) y Renta Fija Internacional (3,48%) a continuación.

BBVA mantiene su posición como grupo líder por cuota de mercado con 10.897 millones de patrimonio gestionado, seguida de CaixaBank, con 8.628 millones. A continuación, Santander con 8.126 millones, Bankia (4.380 millones) y Mapfre (4.148) completan el ranking de los 5 primeros grupos financieros por patrimonio. En total, el grupo de las 10 primeras entidades gestiona el 82,93% del patrimonio total.

Las mayores aportaciones netas durante el trimestre, por grupo financiero, se las anota CaixaBank, con 169 millones de euros, junto con Renta 4, con 100 millones y Zurich, con 33 millones. Los mayores reembolsos netos corresponden a Caser (82 millones) Allianz (54 millones) y Santander (53 millones).

vía Los Planes de Renta Variable España, los más rentables en el primer trimestre – Grupo Aseguranza.

El Gobierno crea la “cuenta de ahorro jubilación” con desgravaciones a quien complete su pensión

El Gobierno prepara la creación de una cuenta de ahorro jubilación, según publica vozpopuli.com.

RENTABILIDAD SEGUROS DE AHORRO

 

El objetivo es que puedan gozar de desgravaciones quienes depositen en ellas acciones, bonos o deuda pública con un compromiso de permanencia durante un tiempo determinado.

El Gobierno busca alternativas que complementen los Planes de Pensiones.

Vozpópuli – El Gobierno crea la “cuenta de ahorro jubilación” con desgravaciones a quien complete su pensión.

Ranking de los Planes Individuales más rentables en febrero

Inverco ha publicado los ranking completos de los Planes de Pensiones por categoría, entre los que destacan los rendimientos obtenidos por los de Renta Variable.

Los Planes individuales que lograron las mejores rentabilidades a un año en esa modalidad fueron Duero Acc. Europa (Mapfre), con el 38,85%; Duero Acc. Global, (Mapfre), el 32,93%; y Bankia Bolsa Española (Bankia), 32,66%.

En Renta Variable Mixta, los tres primeros fueron Duero Inversión (Mapfre), 26,73%; BK Variable Europa (Mapfre), 24,25%; y Arcalia Horizonte (Bankia), 22,51%.

Los Planes con mayores rentabilidades en la categoría de Renta Fija Corto Plazo fueron Plan Rendimiento Fijo 26 (Banco Sabadell), el 16,83%; Renta 4 Renta Fija (Renta 4), 5,70%; yBanca Pueyo I (Renta 4), 5,70%.

En Renta Fija Largo Plazo, los primeros son Plan de Vida Futuro 155 (Grupo Caser), 19,91%; Rentab. Objet. 30-04-21 (Bankia), 14,06%; y Rentabil. Objetivo CR 2021 (Grupo Caser), 14,03%.

La categoría de Renta Fija Mixta incluye como principales Planes Agrario Duero Cas-León(Mapfre), 35,88%; Duero Equilibrio (Mapfre), 17,34%; y BS Plan Rendimiento Fijo 24(Banco Sabadell), 15,11%.

Por último, en la de Garantizados los tres primeros son BBVA Protección 2030 (BBVA), 23,51%; NCG Plus Seguridad 2012 III (Aviva), 23,45%; y BBVA Protección 2035 (BBVA), 23,41%.

Ranking de los Planes Individuales más rentables en febrero – Grupo Aseguranza.