Unespa pide aumentar el límite de aportaciones a los PIAS para mayores de 50 años

La presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, ha presentado la propuesta fiscal del sector asegurador para el ahorro a largo plazo y la previsión social complementaria de cara a la reforma que está preparando el Gobierno.

Presidenta de Unespa, Pilar Gonzalez de Frutos

La propuesta parte de la idea general de que la neutralidad fiscal para todos los instrumentos de ahorro que se propugna desde la anterior reforma del IRPF y que defiende también el propio Informe de la Comisión de Expertos perjudica el ahorro a largo plazo y debilita el papel como inversores institucionales de las aseguradoras y las gestoras de Planes de Pensiones porque a igual tratamiento los ahorradores siempre van a optar por la inversión a corto plazo: “La entidad aseguradora no puede conceder ninguna retribución adicional que la de los activos en los que invierte, por lo que la compensación tiene que derivar del tratamiento fiscal”.

vía Unespa pide aumentar el límite de aportaciones a los PIAS para los ciudadanos mayores de 50 años – Grupo Aseguranza.